Copy

¿Qué es el Coaching?

El coaching es una metodología bastante nueva, en la actualidad empezó a difundirse ampliamente a nivel internacional. Sin embargo, algunos autores sitúan sus orígenes en la mayéutica Socrática.

La mayéutica, o arte de dar a luz, consiste en ayudar al interlocutor al descubrimiento de la verdad mediante una serie de preguntas. El cliente descubre por sí mismo y en sí mismo los conocimientos, que, según esta teoría, cada persona tiene en su interior. Este método tiene como característica principal las preguntas que dirigen la mirada hacia el interior de cada uno para investigarnos y descubrirnos a nosotros mismos.
Cuando hablamos de Coaching hablamos de entrenamiento personalizado enfocado a la mejora de las áreas significativas de nuestra vida: relaciones familiares, trabajo, amistades, propósitos concretos…
Los mejores proyectos se sustentan sobre ideas o creencias que nos enfocan hacia lo que queremos lograr. El Coaching te ayuda a innovar, abrirte a nuevas posibilidades, a salir de tu forma de ser automatizada y a enfocarte en lo que realmente quieres.

COACHINGLos resultados que obtenemos en la vida son consecuencia de nuestros comportamientos, y éstos a su vez, son el reflejo de nuestros pensamientos. Si lo que haces no te aporta lo que quieres, en lugar de repetir el eventos, puedes escoger hacer algo diferente, así obtendrás resultados diferentes y desarrollarás flexibilidad y crecimiento.

La esencia del coaching consiste en proveerte de más opciones, obtener metas claras de lo que te sirve y de lo que no, a incrementar tu nivel de conciencia, a construir un camino de cambio para ir de donde te encuentras a dónde te gustaría estar.

A través de un proceso de Coaching aprenderás a encontrar tus propias respuestas y a crecer en la dirección que desees conectándote con tu potencial y tu talento.

Para tu reflexión, ¿cómo respondes a estas preguntas?

  • ¿Quién eres?
  • ¿Qué emociones experimentas más en tu día a día?
  • ¿Qué diálogos internos te acompañan habitualmente?

Un proceso de Coaching te ayuda a liberarte de tus miedos e inseguridades, te ayuda a alcanzar una liderazgo y definir la MISIÓN de lo que esperas de la vida.

Voltaire decía que la suerte se da cuando la oportunidad y la preparación se unen para caminar juntas

Orígenes del Coaching

La palabra “Coach” de origen húngaro, significa carruaje, “vehículo para transportar personas de un sitio a otro”. El carruaje de Kocs fue una de las primeras carrozas tirada por caballos, a diferencia de las otras tiradas por bueyes.
Se caracterizaba por su rapidez, flexibilidad y comodidad. Así se empezó a hablar del carruaje de Kocs cómo símbolo de talento y de excelencia.

Esta palabra pasó al inglés cómo “coach” refiriéndose a la función de transportar personas de un lugar a otro, de aquí proviene la definición de Coaching “es un proceso para llevar personas valiosas desde donde están hasta donde quieren ir”

Con esta analogía que refleja el sentido del coaching como trayecto de acompañar personas desde su situación actual hasta la situación deseada siendo el coach el facilitador, acompañante del cliente.

El término Coaching proviene del inglés y significa “entrenamiento”, por tanto, podemos definirlo como un entrenamiento, que nos ayuda a ir más allá de dónde solemos ir, potenciar nuestro potencial, por eso el Coaching exige actuar, no se trata de simple información.

Fue a finales de los 80 cuando el coaching se empezó a difundir tal como lo conocemos en la actualidad. Se considera como una prolongación de la Psicología Humanista, aunque haya desarrollado un método propio.

Actualmente se han desarrollado entrenamientos en coaching personal, coaching empresarial, coaching emocional…
También en el mercado hay muchas escuelas de coaching, Ontológico, Co-Activo, Sistémico, Coaching con PNL…

Beneficios del Coaching

El coaching supone un beneficio a todas las personas que desean mejorar y conseguir objetivos a nivel personal y profesional

Para que puede ser útil un proceso Coaching

  • Para mejorar tu vida, centrándote en lo que deseas conseguir, ofreciéndote recursos que te acerquen a los objetivos propuestos.
  • A recocer limitaciones y generar estrategias per a superar los traumas.
  • Descubrir y revalorizar tus habilidades y capacidades.
  • Mejorar la gestión de comunicación, la relación con clientes, familiares, amigos…
  • Eliminar los miedos, distracciones y barreras para que puedas crecer en la dirección que desees.
  • A poner en marcha tu idea, negocio…

Cuando puede ser útil el Coaching

En un proceso de coaching, el coach acompaña a su cliente a diseñar su futuro, a concretarlo con un plan de acción procurando que sus experiencias del pasado sirvan cómo aprendizaje y no limiten en el desarrollo de ese futuro.

La gente pide coaching cuando existe alguna discrepancia entre lo que quiere y su realidad, puede ser algún contratiempo o algún cambio drástico. Básicamente la gente solicita coaching porque quiere ser más feliz, una vida más satisfactoria, con buenas relaciones, un trabajo donde desarrollar nuestros talentos y ganar dinero.

¿Cuando puede ayudarte un proceso de Coaching?

  • Cuando has llegado a un punto en que no sabes qué es lo que quieres exactamente.
  • Cuando estás atravesando una “crisis” per algún motivo y toca hacer cambios en tu vida.
  • Cuando tengas claro que quieres cambiar y no sepas como hacerlo.
  • Cuando sabes cómo hacerlo y no te pones en marcha.
  • Cuando necesites salud emocional.
  • Cuando quieras ampliar una habilidad o competencia (…)

Un proceso de Coaching, es el mejor regalo que puedes hacerte a ti mismo. Si tu deseo es mejorar los campos de tu vida en las que no te sientas a gusto, tu contigo mismo, familia, trabajo, quizás te gustará saber lo que Mahatma Gandhi decía sobre esto:

Mantén tus pensamientos positivos porque tus pensamientos se convierten en tus Palabras

Mantén tus palabras positivas, porque tus palabras se convierten en tus Acciones

Mantén tus acciones positivas, porque tus acciones se convierten en tus hábitos.

Mantén tus hábitos positivos, porque tus hábitos se convierten en tus valores.

Mantén tus valores positivos, porque tus valores se convierten en tu Destino

¿Cómo te va la vida?

Examina los pensamientos y las convicciones más arraigadas y luego pregúntate si tu vida se parece a ellas.

Si aceptas que, de una forma inconsciente, estás creando tu propia realidad, es útil que sepas que tienes la capacidad de crear lo que deseas, tomando consciencia de lo que te ocurre.

El Coaching te ayudará a tomar consciencia: lo que te ocurre comienza y termina en ti. De esta forma estarás en mejores condiciones de construir la experiencia que deseas vivir.

Descubrirás que no es tan importante pensar lo que la vida te ofrece, y conocer lo que TU APORTAS A LA VIDA

El proceso de Coaching

El programa de coaching funciona sobre la base de confidencialidad, en un entorno en el que puedas explorar y expandir tu visión de lo que es posible y a través del proceso de Coaching descubras nuevos puntos de vista, incrementes tu nivel de conciencia y puedas emprender nuevas acciones que faciliten el cambio.

Meta, realidad, opciones, compromiso y acción es lo que determina un proceso de coaching.

  1. Definir la meta, el proceso de Coaching tiene que tener una intención, un objetivo. Este es el primer escalón sin el cual no se puede mejorar.
  2. Definir la meta, es el momento de crear el futuro orientado a soluciones
  3. Desarrollar talentos, uno de los retos más importantes del coach, facilitar que sus clientes conecten con sus talentos y recursos.
  4. Superar obstáculos, los obstáculos me harán superar mi nivel, serán usados para el avance. “Siempre estoy haciendo cosas que no puedo hacer. Así es como consigo hacerlas”, decía Picasso.

¿Por qué nos cuesta tanto cambiar?

  • El miedo nos impide salir de la zona de confort, tendemos a la seguridad de lo conocido, y esa actitud muchas veces nos impide desarrollarnos. Para crecer hay que salir de esa zona.
  • La mayor parte de los actos de nuestra vida se rigen por el inconsciente.
  • Reaccionamos según unos automatismos que hemos ido incorporando, nuestros hábitos, pensamientos y comportamientos habituales enraizados en nosotros resultan difíciles de arrancar. El coach trata con los hábitos que nos impiden avanzar en la dirección deseada porque cuando queremos cambiar, los viejos hábitos ya no nos sirven.

Algunas frases motivadoras sobre Coaching

“Somos lo que repetidamente hacemos. La excelencia, entonces, no es un acto sino un hábito” Aristóteles

“Mientras vivas, aprende a vivir” Séneca

“Los sueños parecen al principio imposibles, luego improbables, y luego, cuando nos comprometemos, se vuelven inevitables.” (Christopher Reeve)

“La confianza en sí mismo es el primer secreto del éxito.” (Ralph Waldo Emerson)

“Lo único imposible es aquello que no intentas”

“No importa a donde llegaste sino adonde te diriges y si no lo sabes cualquier lugar sirve”

¿Un poco de Coaching?

  1. Describe las 3 experiencias que más han marcado tu vida en los últimos meses.
  2. Describe tres responsabilidades que hayas asumidos en los últimos meses.
  3. Repasa los propósitos que te hiciste y anota aquello que te ha empujado a tener éxito y aquello que no.
  4. ¿Qué podrías hacer distinto para lograr lo que no has logrado todavía?
  5. ¿Cuál es tu sueño imposible?
  6. Imagina que existe una metodología que puede despertar este tipo de cambios en ti.
  7. ¿Define qué actividades realizas permanentemente con alegría?
  8. ¿Estás consiguiendo todo lo que deseas? Una relación de pareja, un trabajo, un estilo de vida, (…)
  9. ¿Sientes que estás creciendo en la hacia donde que quieres?
  10. Si quieres empezar a hacer cambios beneficiosos en tu vida, puedo apoyarte para conseguir el avance que te propongas.

Seminarios de Coaching

Seminarios para aprovechar las teorías, herramientas, técnicas y prácticas que afectan al aprendizaje y al cambio.

Practica los métodos más eficaces del Coaching.

Imagina lo mucho que mejoraría tu rendimiento y tus éxitos si contases con una persona que te entrenara personalmente para la vida.

¿Quieres ser un profesional del Coaching?

Disponemos de programas, servicios y cursos de formación en Coaching para empresas, equipos, que te permiten ver, conocer y practicar las competencias y los procesos del coaching.

Se trata de una formación de gran calidad, entendemos el Coaching como un arte: no se requiere sólo dominar la teoría y conocer la técnica a nivel conceptual. La orientación de todos nuestros programas de formación se sustenta en la combinación de sesiones teóricas con prácticas para que así puedas aplicar los nuevos aprendizajes de inmediato en tu día a día y ampliar tu propio práctica como coach.

Para un curso de Coaching ejecutivo puedes formarte en la nuestra escuela abierta. El contacto lo puedes hacer a través de la web. Define tu necesidad y déjanos tu nombre y contacto.

Certificaciones en Coaching

En un inicio la aparición del Coaching en el mercado se ha expandido de la mano de programas y cursos de formación procedentes de diferentes escuelas y privados.
Es fácil encontrar formaciones de Coaching por todos lados, la oferta es muy amplia y más ahora que el Coaching parece estar de moda.

Podemos encontrar personas que después de un seminario de un fin de semana se cuelgan la etiqueta de “coaches”.

Ante esta situación surge la necesidad de poder evaluar de alguna forma quien está cualificado y quien no para ejercer como coach y dar formación en coaching.

En España si queremos certificarnos o acreditarnos encontramos varias entidades: ICF (International Coach Federation), ASESCO (Asociación Española de Coaching), AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos),…

Personalmente quiero contribuir al desarrollo del Coaching incorporando a mi vida la filosofía y los principios del Coaching, permitiéndome aprender continuamente en todas las circunstancias que envuelven mi vida, más que poner en manos de una entidad externa la valoración de mis competencias.

He conocido coaches perfectamente certificados que no me han inspirado, entonces os podéis preguntar ¿es la certificación garantía de calidad cómo coach?

Mi respuesta es, la certificación no es únicamente garantía. La credibilidad y la coherencia que transmite la persona, para mí es más importante. Saber cuántas horas de formación y que bagaje tiene el coach eso también refleja su nivel de compromiso con la profesión.

Mi propuesta es que, si te interesa formarte y capacitarte para ser coach, decidas hacerlo primero para mejorarte a ti mismo, aportar valor a lo que haces. De esta forma obtendrás las herramientas personales y profesionales que podrás compartir con los demás.